AVES CHILENAS EN PELIGRO  AVES DE CHILE 
NONGUEN ECOLOGICO
Por el respeto a ti mismo...

martes, junio 27, 2006

LA PALMERA



La Palma chilena (Jubaea Chilensis), es la palmera más austral del mundo, siendo una especie endémica de nuestro país que se distribuye en forma natural entre La Serena y Talca, aproximadamente; encontrándose algunos ejemplares hasta la zona de Arauco.
Su lento germinar y su pausado crecimiento, encuentra recompensa en su milenaria longevidad, en su majestuoso tronco, que semeja una gran columna dórica, teniendo como remate superior el estallido de sus hojas, muy verdes, brillantes, agresivas.
Las Palmas por definición no son árboles, sus troncos no son de madera, ellos están compuestos de fibras. Son hierbas gigantescas, un tipo de pasto Gigante, único en el mundo, muy sensible a la depredación y que hay que preservar. Los reductos naturales en los cuales subsiste, no están exentos de problemas de conservación, se ubica en valles y quebradas de la Cordillera de la Costa. Destaca entre ellos, el sector del Parque Nacional la Campana en la V Región; existen otros lugares que también son conocidos, como Cocalán y Viña del Mar Alto. Son de los pocos lugares en que queda la Palma en estado nativo, en su propio hábitat, constituyendo paisajes de bosque puro, mixto o ejemplares aislados, todos de tan impresionante belleza como desconocidos.
El Chileno poco sabe de las Palmas y poco la distingue de otras especies. A la llegada de los Españoles, en el siglo XVI, era llamada por los aborígenes KanKán, estaban ampliamente difundidas en toda la zona central, conformando grandes bosques (decenas de millones entre Coquimbo y Colchagua). Alonso de Ovalle (s. XVII) describía que “El más importante de los frutales nativos son las Palmas, creciendo una al lado de la otra, apreciándose de lejos como almácigos, de tan abundante que son”. Entre Chincolco y Petorca se censaron más de 500.000 (s. XIX). Existen Publicaciones (1899), señalando que se exportaban grandes cantidades de coquitos; Benjamín Vicuña Mackenna (1877), menciona la explotación de más de 1.000 palmas, en lo que es hoy un solo predio de la V Región; para la exportación de miel, en un solo año.
Hasta fines del siglo XVIII, se le planta profusamente en parques urbanos y rurales, también en modestos solares. En los que han sido respetada luce orgullosa y magnífica. Constituye un hito ordenador, solitaria, en grupos, formando avenidas. Trasmite que mucho cientos de años han pasado por sus largas cabelleras. Hoy, pareciera no adaptarse a los usos apresurados del hombre actual, los formadores de parques no han sabido sacar partido de sus condiciones de adaptabilidad, de su tolerancia y rusticidad.
Tal vez el día inaugural no luzca como es capaz de hacerlo, pero que con el tiempo, que ni siquiera es tanto, sin exigir nada; donará al parque ya maduro, un hito, en su lugar señalado, con una vegetal y fascinante escultura.

publicadas por NONGUEN ECOLOGICO a la/s 19:07

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal

♠ ♣ ♣ ♣ ♣ ♣ ♠

Valle Nonguén, Concepción

Fecha

Acerca de mí

Nombre: NONGUEN ECOLOGICO

Ver mi perfil completo

Entradas anteriores

  • EL COMITÉ DE MEDIO AMBIENTE DEL PARLAMENTO EUROPEO...
  • EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO SE REDUCE EN UN 20 %
  • El Calentamiento Global: ¡Abocados a un desastre!
  • ¡Protesta Pro Animales en Chile!
  • LA PAZ Y LA SEGURIDAD DEL MUNDO ESTAN EN JUEGO
  • OPINION: Aún rivereños del Estero Nonguén no toman...
  • NOTICIA: Ferrea oposición a ducto de Celulosa Arauco
  • NOTICIA: Chile se Ubica en el lugar 46 en Gestión ...
  • TRAFICO

    • BloGalaxia
  • CAMPAÑA

    • NO COMPRE NESTLÉ, ES TRANGENICO
  • WEB AFINES

    • PERMACULTURA
    • NONGUENCHE
    • HUMEDAL PAICAVI
    • CAMBIO CLIMATICO
    • MILLANTU
    • SUSTENTABLE
    • CONCIENCIA ANIMAL
    • INSECTOS DE CHILE
    • BOSQUE NATIVO CHILENO
    • CONAMA
    • CODEFF
  • GREENPEACE EN EL MUNDO

    • CHILE
    • INTERNACIONAL
    • MÉXICO
    • ARGENTINA
    • ESPAÑA
    • ALEMANIA
    • INGLATERRA
    • FINLANDIA
    • CANADA
    • FRANCIA
    • ITALIA
    • BRASIL
    • HOLANDA
    • AUSTRALIA
    • HUNGRIA
    • URUGUAY
    • JAPÓN
    • BERLIN
    • SUECIA
    • QUEBEC
    • NUEVA ZELANDA
  • RECOMENDAMOS

    • CODEFF
      ACCIÓN POR LOS CISNES
      EL BOSQUE CHILENO
      DIBAN
      CONAF
      WWF.OR

      PNUMA
      CHILE SUSTENTABLE
      PROYECTO LEMU
      GONDWANA
      ECOLYMA
      ECOEDUCA
  • CENTRO DE DOCUMENTACION

    • Politicas de Extinción: P.Watson
    • Carta del JefeSeatle al Presidente de EEUU
    • Propuesta Ambiental de M. Bachelet

    Powered by Blogger

    Suscribirse a
    Entradas [Atom]

    NONGUEN ECOLÓGICO: POR EL RESPETO A TÍ MISMO Es una división del Centro Cultura Biela diseño by: Danilo Ulloa los derechos de este trabajo esta bajo esta licencia(cc) creative commons; Optimizado para Firefox ( bajenlo).