AVES CHILENAS EN PELIGRO  AVES DE CHILE 
NONGUEN ECOLOGICO
Por el respeto a ti mismo...

jueves, octubre 12, 2006

Recursos de nuestro valle



Gran parte del desarrollo, de la humanidad, esta ligada a la extracción de los recursos que nos brinda la tierra. Los recursos que posee la naturaleza son los siguientes :

Ø Recursos inagotables, son aquellos que son fáciles de recuperar o regenerar por sí solos, como, el agua, aire y sus constituyentes gaseosos en conclusión no existe riesgo de extinción.

Ø Recursos renovables, son aquellos que pueden recuperarse por si mismo, pero ¡cuidado, estos deben ser utilizados racionalmente para evitar su extinción, algunos de estos son: la flora, fauna y el suelo(como ya fue mencionado en la publicación anterior, “La erosión”)


Ø Recursos no renovables, son los que no tienen la capacidad de regenerase por si solos, es decir una vez utilizados, estos desaparecen.

Es aquí donde queremos enfocar la presente publicación.
Nonguén se ha visto afectado consiente e inconscientemente en la extracción de estos recursos no regenerativos, a pesar que esto ha traído el progreso a nuestro valle. Existen dos tipos de materias primas de Nonguén, la extracción de arcilla y de piedra (áridos)
Una de las materias primas nombrada anteriormente en el párrafo, es la arcilla o como comúnmente lo llamamos barro. La arcilla es un recurso no metálico, puesto que sirven principalmente para materiales de construcción como ladrillos, adobes o cerámicos . este producto se encuentra en gran abundancia en las ladera de nuestro valle, lamentablemente el mal manejo de este a provocado una transformación en el entorno, ocasionando erosión y por ende deslizamientos, aluviones y contaminación en el aire producto de la cocción de cerámicos y ladrillos.

La segunda materia prima más explotada es la piedra o mas conocida como “Canteras”, estas se definen como yacimientos a tajo abierto el cuál es dinamitado y removido con maquinaría idónea para estas faenas. A pesar de ser importante para el progreso ocasiona graves daños en causes de ríos, contaminación acústica.

Afortunadamente existen sustitutos de estos materiales de construcción como por ejemplo: pellet de ceniza (termoeléctrica) y tejas asfálticas entre otras. Es de esperara que con el paso de los años existan más materiales como estos que ayudan a conservar nuestros recursos y medios ambientales favorables.

publicadas por NONGUEN ECOLOGICO a la/s 23:24

2 Comentarios:

Blogger Zorro Network dijo...

Excelente artículo. Respecto a la arcilla, es un material muy abundante en el planeta y sería una de las soluciones al problema de la escasez de vivienda que afecta gran parte de los países en desarrollo.

Actualmente, Alemania y Perú, se encuentran a la vanguardia en los estudios, diseño e innovación en técnica de construcción que utilizan el adobe como materia prima. El adobe, cuya composición es esencialmente barro, es una solución barata, inagotable 100% reciclable, y no contaminante o nociva para el medio ambiente. Además posee propiedades de ser térmicamente estable, aislante de la temperatura y del ruido y según los nuevos avances, podría ser hasta antisísmico.
Actualmente los materiales de construcción que hay disponibles no alcanzan para cubrir las necesidades habitacionales de todos los habitantes del planeta. De esta forma el adobe sería un material inagotable, noble y no contaminante, que utilizado de forma racional y eficiente podría dar solución de forma muy barata a los problemas habitacionales del mundo. Falta para ello voluntad y atreverse en la utilización de innovaciones en la construcción de viviendas. Una casa de adobe bien diseñada no tiene por que ser fea ni inestable.
Recomiendo leer esto:
http://www.epsea.org/adobe.html
http://www.world-housing.net/Tutorials/AdobeTutorialESP/adobe_spanish_tutorial.pdf

14:46  
Anonymous Anónimo dijo...

yo keria saber cual puede ser un sustituto de la arcilla?¿?¿

12:06  

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal

♠ ♣ ♣ ♣ ♣ ♣ ♠

Valle Nonguén, Concepción

Fecha

Acerca de mí

Nombre: NONGUEN ECOLOGICO

Ver mi perfil completo

Entradas anteriores

  • La erosión
  • Fundo nonguén víctima de talas ilegales
  • ¡PROTEJAMOS EL FUNDO NONGUÉN!
  • Mil millones de muertes por tabaco en el siglo XXI
  • Abejas ayudan a sanar
  • La perdiz chilena
  • Ecocidio Irreversible
  • PARA PENSAR UN POCO
  • INCENDIOS FORESTALES
  • Los escapes nucleares
  • TRAFICO

    • BloGalaxia
  • CAMPAÑA

    • NO COMPRE NESTLÉ, ES TRANGENICO
  • WEB AFINES

    • PERMACULTURA
    • NONGUENCHE
    • HUMEDAL PAICAVI
    • CAMBIO CLIMATICO
    • MILLANTU
    • SUSTENTABLE
    • CONCIENCIA ANIMAL
    • INSECTOS DE CHILE
    • BOSQUE NATIVO CHILENO
    • CONAMA
    • CODEFF
  • GREENPEACE EN EL MUNDO

    • CHILE
    • INTERNACIONAL
    • MÉXICO
    • ARGENTINA
    • ESPAÑA
    • ALEMANIA
    • INGLATERRA
    • FINLANDIA
    • CANADA
    • FRANCIA
    • ITALIA
    • BRASIL
    • HOLANDA
    • AUSTRALIA
    • HUNGRIA
    • URUGUAY
    • JAPÓN
    • BERLIN
    • SUECIA
    • QUEBEC
    • NUEVA ZELANDA
  • RECOMENDAMOS

    • CODEFF
      ACCIÓN POR LOS CISNES
      EL BOSQUE CHILENO
      DIBAN
      CONAF
      WWF.OR

      PNUMA
      CHILE SUSTENTABLE
      PROYECTO LEMU
      GONDWANA
      ECOLYMA
      ECOEDUCA
  • CENTRO DE DOCUMENTACION

    • Politicas de Extinción: P.Watson
    • Carta del JefeSeatle al Presidente de EEUU
    • Propuesta Ambiental de M. Bachelet

    Powered by Blogger

    Suscribirse a
    Entradas [Atom]

    NONGUEN ECOLÓGICO: POR EL RESPETO A TÍ MISMO Es una división del Centro Cultura Biela diseño by: Danilo Ulloa los derechos de este trabajo esta bajo esta licencia(cc) creative commons; Optimizado para Firefox ( bajenlo).