AVES CHILENAS EN PELIGRO  AVES DE CHILE 
NONGUEN ECOLOGICO
Por el respeto a ti mismo...

jueves, enero 31, 2008

ECOLOGISTAS SECUESTRADOS POR BALLENEROS

Japón suspende su actividad ballenera hasta la liberación de dos ecologistas
20MINUTOS.ES / EFE. 16.01.2008 - 08:26h
Ampliar fotoUn barco de Greepeace persigue al ballenero del gobierno japonés Nisshin Maru (EFE / Jiri Rezac) Dos activistas se encuentran a bordo de un barco japonés.
Abordaron el ballenero para entregar una carta en la que le aseguraban que había entrado en la reserva marina de Australia en la Antártida.
Imágenes de televisión demuestran que fueron atados.

Minuteca todo sobre: Antártida, Japón
La flota ballenera nipona ha suspendido temporalmente su actividad en aguas de la Antártida para facilitar la liberación de los dos ecologistas que se encuentran a bordo de un barco japonés.

Se espera que la liberación de ambos, uno británico y otro australiano, se produzca en las próximas 24 horas, según el Gobierno japonés.

Dos activistas de la organización Sea Shepherd Conservation Society abordaron ayer el ballenero japonés "Yashin Maru 2" para entregar una carta en la que le aseguraban que había entrado de forma ilegal en la reserva marina de Australia en la Antártida.


Abordaron el ballenero de forma intencionada y su barco los dejó allí
Los ecologistas se trasladaron hasta allí en el barco "Steve Irwin" (en honor al famoso 'Cazacocodrilos', cuya viuda quiere demostrar que se puede estudiar a las ballenas sin cazarlas). Su capitán, Paul Watson, aseguró que los dos hombres se encuentran retenidos en el ballenero.

Un portavoz del Ministerio nipón de Exteriores dijo que los activistas "abordaron el ballenero de forma intencionada y su barco los dejó allí", por lo que la única opción que le quedaba al buque japonés era "mantenerlos a bordo".

Japón admite que fueron atados

Ese organismo oficial admitió que los dos ecologistas fueron atados durante un tiempo, como han mostrado las imágenes de televisión, y rechazó "las tácticas violentas para sabotear las actividades legales de investigación" de la flota ballenera.
El Gobierno japonés suspendió el pasado diciembre la caza de ballenas jorobadas que iba a emprender este año por primera vez desde 1963, aunque decidió continuar con las capturas de otros cetáceos.

Artículos relacionados
Prohíben a Japón cazar ballenas en la reserva marina de la Antártida (15/01/08)
Japón renuncia a cazar ballenas jorobadas (21/12/07)

publicadas por NONGUEN ECOLOGICO a la/s 11:10 0 Comentarios

♠ ♣ ♣ ♣ ♣ ♣ ♠

viernes, enero 11, 2008

Matanza de Delfines

Vean este video, bueno, si no sabeninglés, las imágenes son claras y universales para entenderlas.

Si en InternetExplorer no sepuede ver,pinchen Aquí.

Etiquetas: videos

publicadas por NONGUEN ECOLOGICO a la/s 10:51 3 Comentarios

♠ ♣ ♣ ♣ ♣ ♣ ♠

jueves, enero 10, 2008

A CAZAR BARCOS BALLENEROS



La ONG se enfrenta directamente con los buques balleneros. Aquí, durante la batalla 2006. Fotos: Paul Taggart/World Picture News. Jueves 6 de diciembre de 2007

Por Carlos González Isla / La Nación
Ecologistas radicales se preparan para la “guerra” contra flota ballenera japonesa

Ballenas ya tienen su “frente patriótico”
ONG, que utiliza métodos más extremos que los Greenpeace para frenar la cacería de este animal, inició en Australia su campaña contra Japón, con el bautizo de una de sus naves en homenaje a Steve Irwin, el “caza cocodrilos”.

Aquí puedes enviar tu comentario acerca de la noticia que estas leyendo
Ayer, en Melbourne, Australia, la ONG Sea Shepherd -Pastores del mar- rebautizaron uno de sus barcos, que luchará contra la flota ballenera japonesa en la Antártica, con el nombre del naturalista australiano, Steve Irwin, más conocido como el "cazador de cocodrilos".

Irwin falleció en 2006 luego que una raya lo atacara mientras filmaba uno de los capítulos de su programa para Animal Planet. Este homenaje no es casual. La viuda de Irwin, Terri, confidenció durante la ceremonia, que su esposo estaba interesado en participar en las campañas de protección a las ballenas que desarrollaba Sea Shepherd, organización que nació tras un quiebre entre los miembros de Greenpeace a mediados de la década de los 70 .

El pirata Watson

El fundador de este grupo es el capitán Paul Watson, quien acompañó a Terri en el puerto de Melbourne donde además del bautizo, la ONG dio a conocer la operación "Mingaloo", mediante la cual pretende frenar la caza ilegal de más de mil ballenas los próximos meses.

Watson primero fundó Greenpeace, junto a otros activistas, en 1972 y luego de un quiebre interno, en 1977, creó Sea Shepherd Conservation Society.

Con su primera organización, se opuso con arriesgadas maniobras a los ensayos nucleares en la isla de Amchitka, en Alaska, y lideró las primeras campañas para proteger a las ballenas, entre 1975 y 1976. En 1977 renunció por desacuerdos con el ex presidente de la ONG Patrick Moore, al cual hoy acusa de ser un lobbysta de las industrias forestal, genética, del salmón y nuclear.

El capitán sabe que sus métodos de lucha no son aprobados. Y es que van mucho más allá de levantar lienzos arriba de un zodiac. Pese a ello, durante noviembre, hizo un llamado a su ex organización para unirse y evitar una matanza en la Antártica hasta donde se dirigen los japoneses. "No nos oponemos a Greenpeace. Nuestra preocupación es por la defensa de las ballenas. Quizás un día Greenpeace reconocerá que en la cooperación y la diversidad está la fortaleza ", dijo en la web de la organización.

Métodos radicales

La ONG tiene por emblema una bandera pirata y son absolutamente radicales. No dudan en blindar los cascos de sus naves con puntas de fierro para chocar a los enemigos, como el barco científico japonés "Nisshin Maru" o lanzar estructuras metálicas a sus hélices, para detener la cacería indiscriminada de ballenas.

Desde sus inicios, han logrado abrir agujeros en naves que se dedican a la caza ilegal de especies marinas -como tiburones, delfines y ballenas- y hundirlas, tal como le sucedió al "Sierra", barco que se fue a pique en las costas en Portugal en 1979. Esta táctica la mantienen hasta hoy y ha llamado la atención de publicaciones como National Geographic y The New Yorker.

Adherentes estrella

Los "Pastores del Mar" partieron con un barco, un puñado de miembros y hoy son más de 40 mil voluntarios en todo el mundo, además de benefactores de primer nivel entre los que se encuentran actores de las serie Héroes, Saturday Night Live y Los Soprano, y la marca Patagonia, que estuvo ligada a la esposa de Douglas Tompkins. En octubre, celebraron sus 30 años, con una gala a beneficio en California, EEUU, hasta donde llegaron el actor Martin Sheen; el vocalista de Red Hot Chili Pepers, entre otros. La sede principal de Sea Shepherd está en Canadá y su sitio web es http://www.seashepherd.org

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de Lanacion.cl.
06/12/2007 - 18:12:09
Loable, pero improbable que logren algo. Es necesario la participación de cientos de miles para lograr parar a estos terroristas del mar (japón).
¿son tan necesarios los productos japoneses, por muy buenos que sean?, dejemos nuestra comodidad y a boicotearlos. Lo único que entienden los grandes grupos económicos es el vil billete; Entonces hay que darles donde les duela.

sandra
cerro navia chile

06/12/2007 - 17:01:21
Dañar las hélices no es suficiente. Hay que causarles tales daños económicos que se les haga insostenible y antieconómico siquiera pensar en la caza de estas especies protegidas.
Yo propongo el hundimiento, como se está haciendo; el sabotaje interno en los mismos barcos a través de la infiltración, hacer volar las fábricas o industrias donde faenan y comercializan sus productos. Es decir, propongo Guerra Total. Ya basta de hipocresías "que cazan con fines científicos" ¡pila de miserables!

James Dosch
Chile

06/12/2007 - 16:46:59

LOS SUBMARINOS SCORPENE QUE TIENE NUESTRO PAÍS PODRÍAN SER UTILIZADOS CONTRA ESOS PIRATAS JAPONESES...... SÓLO UN BOMBAZO Y LISTO!! BALLENAS CHILENAS A SALVO..

HABLO EN SERIO
PARA QUÉ TENEMOS UNA DE LAS ARMADAS MÁS PODEROSAS DEL MUNDO SI NUNCA LA UTILIZAMOS??????

Christian
Santiago de Chile

06/12/2007 - 16:00:29
son decisiones soberanas de nuestro pueblo y tan solo son experimentos.
por lo demas como ustedes comen vacas nosotros comemos ballenas.

siu long
tokio japon

06/12/2007 - 15:34:23
me gustó el modus operandi, aunque es peligroso. me recuerda un poco a los "ecosaboteadores" alemanes de la década del 70'; cuando surgen grupos de este estilo es porque hay intereses económicos cerrados que no quieren dar su brazo a torcer y seguir explotando y profitando de todo lo que existe. al igual que en muchos países cuando surgen movimientos guerrilleros es debido a extremas injusticias que fomentan los poderosos.

publicadas por NONGUEN ECOLOGICO a la/s 21:17 3 Comentarios

♠ ♣ ♣ ♣ ♣ ♣ ♠

lunes, enero 07, 2008

Recompensa por Barcos Balleneros

Un grupo ecologista ofrece 19.000 euros por ayuda para 'cazar' buques balleneros


Las heladas aguas que separan la Antártida de Nueva Zelanda están siendo testigo de una doble y muy simbólica caza en estos días. Mientras la flota ballenera japonesa sigue la pista de sus presas, el capitán Paul Watson y los suyos -voluntarios del grupo conservacionista Sea Shepherd- están plenamente lanzados a bordo de dos buques a la caza... de los balleneros japoneses.

Desde 1986 se encuentra en vigor una moratoria internacional para la caza comercial de ballenas, pero Japón mantiene la actividad, y este año ha anunciado su intención de matar unos mil ejemplares, alegando fines de investigación científica.

Los piratas de la compasión -apodo por el que se conocen Watson y compañeros- consideran que se trata de una tapadera para violar el acuerdo internacional y acosan a los balleneros por todos los medios a su alcance, sin arriesgar vidas humanas. El capitán Watson no se limita a mirar, filmar y denunciar. Llegado el caso, utiliza el espolón y hunde barcos en puerto.

En esta campaña, sin embargo, el Farley Mowat y el Robert Hunter, los dos buques de Sea Shepherd (Pastor del Mar), tienen dificultades para localizar exactamente a sus presas en las hostiles aguas del mar de Ross. Por ello decidieron ofrecer una recompensa de 25.000 dólares (unos 19.000 euros) a quienes faciliten la localización de la flota japonesa, tras la que va también Greenpeace.

"Esa información nos ahorraría mucho dinero en carburante", dijo Watson, que antes de fundar y presidir Sea Shepherd estuvo en Greenpeace, de la que salió porque él cree en técnicas de intervención más enérgicas y agresivas. Watson y los suyos piensan que el Gobierno de Nueva Zelanda tiene esas coordenadas, pero, si no las revela, alguien podría animarse a facilitar la pista buena. Además, el tiempo apremia: los buques tienen reservas de carburante para sólo unas dos semanas. Islandia y Noruega también tienen buques dedicados a la caza de ballenas, alegando que ya es posible levantar la moratoria a operativos con fines declaradamente comerciales porque estudios científicos dicen que las poblaciones de ballenas son tales que ya es posible establecer cuotas controladas de pesca.

publicadas por NONGUEN ECOLOGICO a la/s 15:27 2 Comentarios

♠ ♣ ♣ ♣ ♣ ♣ ♠

Entrevista a un Guerrero de la Tierra

Entrevista con el Capitán Paul Watson
'Nos marchamos para la Antártida el 5 de diciembre con la intención de hacer todo lo posible para defender a las ballenas de las actividades criminales de la flota de caza de ballenas japonesa'

26/11/2007

EVANA: Las balleneras japonesas muestran una vez más su notable talento para trastornar a la comunidad mundial y han superado las cifras: este año tienen la intención de matar a 1.000 ballenas, incluyendo 50 jorobadas. Esta carnicería se cometerá en el Santuario de Ballenas de los Océanos del Sur. ¿Realmente no existe allí ninguna legislación para poder parar esto?

Capitán Watson: Esta operación de caza de ballenas es ilegal bajo el Derecho de Conservación Internacional. Las balleneras japonesas apuntan a una especie en vías de extinción en el Santuario de Ballena de los Océanos del Sur violando la moratoria global para la caza comercial de ballenas. Los gobiernos del mundo realmente tienen el poder de parar esto, pero rechazan actuar. Australia podría parar la caza de ballenas en el territorio antártico australiano. Ellos intervienen contra los pescadores que usurpan la merluza negra, pero no hacen nada sobre las balleneras japonesas. EEUU tiene el Departamento de Regulación de Comercio que impondría sanciones económicas contra Japón, pero ellos han decidido discriminar sobre el uso de la ley.


EVANA: ¿Conoce usted alguna razón por la que los japoneses consideran a las ballenas y los delfines como su propiedad, a la que ellos pueden destruir a voluntad?

Capitán Watson: Los japoneses demuestran una arrogancia increíble, y se afirma así su actitud imperial sobre los recursos del mar.


EVANA: Usted seguramente ha pensado mucho sobre porqué Japón insiste en cultivar el rechazo internacional cada año. Su matanza en el mar no trae ninguna ventaja económica, la carne no es la más adecuada para comer, seguramente, y la gran mayoría de países de la comunidad mundial comienza a pensárselo dos veces antes de comprar productos japoneses. ¿Qué cree usted que les motiva a hacerlo?

Capitán Watson: Ellos libremente han admitido que la industria de la caza de ballenas no es una necesidad económica. Ellos han admitido que esto se trata de orgullo nacional. Ellos dicen que tienen la autoridad absoluta para explotar recursos marítimos en los océanos líderes mundiales y ninguna otra nación u organización no gubernamental tiene el derecho de hacer preguntas sobre sus actividades.


EVANA: ¿Cómo se hace el rastreo?

Capitán Watson: Los japoneses eligen áreas diferentes para cazar cada año. Este año el área está limitada por el Este con el Mar de Ross, que va a través del Oeste justo debajo de Sudáfrica. Se conoce esta área como Jarpa 4 y 5.


EVANA:¿Quiénes son los artífices de esta decisión? ¿Qué empresas impulsan las ejecuciones?

Capitán Watson: La flota japonesa pertenece al Instituto para la Investigación Cetácea que es del gobierno de Japón. El año pasado Nissui se desprendió de parte de su flota de balleneros después de un boicoteo muy acertado: de Mar Lord (Nueva Zelanda) y Gortons (EEUU), ambas empresas propiedad de Nissui. Ellos cedieron su parte a la flota del gobierno japonés a cambio de beneficios fiscales. El Yakusa (la mafia japonesa) controla el sindicato que representa a la tripulación de los barcos de caza de ballenas, y presionan para que esta actividad continúe como forma de proporcionar empleos a los miembros del sindicato.


EVANA: Es obvio que su estrategia de defensa tiene que guardar algunos secretos, mantener algunas sorpresas, pero, ¿hay algo que usted pueda contarnos sobre sus proyectos para parar las balleneras japonesas?

Capitán Watson: Nuestro objetivo es mantener la ley de conservación internacional contra las actividades ilegales de la flota de caza de ballenas japonesa. Lamentablemente no podemos divulgar la táctica pero podemos decir que nuestra táctica está diseñada para no causar heridas físicas a cualquier a los tripulantes de los balleneros.


EVANA: A pesar de la protesta global, las súplicas, las zalamerías, el tratar de bajarle los brazos a los balleneros japoneses, las matanzas siguen. Animales magníficos que pertenecen a la comunidad mundial son convertidos en hamburguesas llenas de veneno, y esa carne debería estar en un vertedero tóxico y no sobre la mesa. La comunidad internacional se lamenta pero mira desde la distancia. El Sea Shepherd es el único verdadero defensor de las ballenas. ¿Cómo se enfrenta usted con esta responsabilidad?

Capitán Watson: Es difícil. Greenpeace rechaza cooperar con nosotros pero conseguimos el apoyo increíble de la gente en Australia. El apoyo que recibimos sobre esta cuestión aumenta cada año. Sigo esperando a que cada año sea el último. Esto marcará la cuarta temporada de vacaciones que mi tripulación y yo hemos pasado en la Antártica, aunque nosotros no nos quejamos, éste es uno de los sitios más hermosos y más fascinantes sobre el planeta.


EVANA: ¿Qué tipo de boicoteos, si hay alguno, encuentra usted apropiados en esta situación?

Capitán Watson: Personalmente trato de boicotear cada producto japonés que puedo. El más eficaz es el de boicotear las marcas de coches japonesas. La mejor táctica es pedir un nuevo coche (sobre todo un híbrido) y luego unas semanas más tarde cancelar la orden y citar la matanza de las ballenas como la razón. Con muchos casos como éste, conseguiremos que el mensaje llegue al gobierno.


EVANA:¿Qué le gustaría que hicieran los políticos preocupados por las ballenas?

Capitán Watson: La respuesta a esto es simple. Los gobiernos del mundo deberían mantener su responsabilidad de hacer cumplir las leyes de conservación internacionales que ellos han estado de acuerdo con hacer cumplir. Ellos firmaron las leyes, ellos tienen que tomar medidas sobre estas leyes.


EVANA: ¿Cómo pueden ayudar los millones de individuos compasivos del mundo?

Capitán Watson: Cada persona que habla a favor de las ballenas hace un aporte a su defensa. Las embajadas de Japón y Noruega tienen que tener noticias de la gente constantemente. La gente puede escribir, puede protestar, puede boicotear productos y puede usar sus propias habilidades, capacidades, imaginación y talentos para defender a las ballenas.


EVANA: ¿Existe algún camino para mejorar el conocimiento del público sobre la amenaza a la supervivencia de ballena, la crueldad de la caza de ballenas, los peligros de la carne de ballena tóxica, etc.?

Capitán Watson: Más acciones, más exposición, más cobertura de los medios de comunicación, más conciencia.


EVANA: Las ballenas han estado en el mundo desde hace mucho más tiempo que los humanos. Ahora las cazan, las dejan en el olvido, y así mueren de hambre, son envenenadas, y sus hábitats resultan seriamente dañados por un número creciente de observadores de ballena. ¿Cuánto tiempo logrará la especie resistir a la presión a que es sometida por las personas?

Capitán Watson: En este momento vivimos en medio de lo que el paleoantropólogo Richard Leakey ha descrito como el Sexto Acontecimiento de Extinción Principal en la Historia Mundial. Perderemos más especies de plantas y animales en el período entre 1980 y 2045, de las que hemos perdido en los 65 millones de años pasados. Las ballenas están en la lista de especies que nuestra arrogancia y nuestra ignorancia condenan. O luchamos para defenderlas o las perdemos para siempre.


EVANA: Y ahora un asunto personal: durante muchos años usted ha estado arriesgando su vida para las campañas que muchos pueden considerar como causas perdidas debido a la avaricia humana todopoderosa y omnipresente. ¿Qué le lo motiva a seguir en esta lucha?

Capitán Watson: Las únicas causas que realmente se merecen seguir en la lucha son causas perdidas. Hacemos lo que hacemos porque esto es un asunto justo. No podemos enfocar el tema en términos de ganancia o pérdida, sino en términos de lucha para ganar a veces contra las probabilidades, luchas imposibles; pero, a veces, la única solución es la solución imposible y la pasión y la dedicación de los activistas fieles puede prevalecer contra las probabilidades imposibles.


EVANA: La impaciente especie humana destruye sus propias bases. Incluso aunque hoy haya una gran alharaca sobre las amenazas ecológicas, hay una acción diminuta, si es que hay alguna. ¿Seremos capaces de girar la marea a tiempo para solventar nuestra propia supervivencia? ¿Y cómo?

Capitán Watson: O giramos la marea o morimos como especie. La opción es, en conjunto, la responsabilidad de la especie humana. Podemos extinguirnos debido a nuestra ignorancia y nuestra arrogancia.


EVANA: ¿Comparte usted la esperanza de que en un futuro no demasiado lejano atestiguaremos un cambio del comportamiento humano hacia animales?

Capitán Watson: Sólo podemos esperar. El veganismo es un movimiento que se hace más fuerte cada año. Recuerdo cuando nadie sabía qué era un vegano.


EVANA: ¿Algún comentario final?

Capitán Watson: Nos marchamos para la Antártida el 5 de diciembre con la intención de hacer todo lo posible para defender a las ballenas de las actividades criminales de la flota de caza de ballenas japonesa.


¡Capitán Watson, le agradecemos esta entrevista y le deseamos éxito!


========================
Sea Shepherd Conservation Society
P.O. Box 2616,
Friday Harbor, WA 98250 (USA)
Tel: 360-370-5650 Fax: 360-370-5651

+61 3 9445 0323 - Melbourne Office
+61 (0) 423506200 - Australian Mobile






Source/Quelle: Sea Shepherd Conservation Society
Autor: Translation Alejandra García, EVANA Correspondent Spain

Link: El pirata 'bueno' - La entrevista para Bite Back con Paul Watson
Link: Grupo ecologista ofrece 19.000 euros por ayuda para 'cazar' buques balleneros
Link: Japón sale a la caza de la ballena jorobada con 'fines científicos'/El Gobierno nipón anuncia que quiere atrapar este año 1.000 ejemplares de tres tipos diferentes de cetáceos amenazados
Link: Repulsa internacional contra Japón por su nueva campaña ballenera


Date/Datum: 2007-11-29

publicadas por NONGUEN ECOLOGICO a la/s 15:11 0 Comentarios

♠ ♣ ♣ ♣ ♣ ♣ ♠

Valle Nonguén, Concepción

Fecha

Acerca de mí

Nombre: NONGUEN ECOLOGICO

Ver mi perfil completo

Entradas anteriores

  • Calentamiento Global
  • Cómo estamos los chilenos con el medioambiente?
  • Construcción con Paja, materiales nobles
  • Cómo ser ecológicos?
  • ECOLOGISTAS SECUESTRADOS POR BALLENEROS
  • Matanza de Delfines
  • A CAZAR BARCOS BALLENEROS
  • Recompensa por Barcos Balleneros
  • Entrevista a un Guerrero de la Tierra
  • LA BIODIVERSIDAD DE LA TIERRA AL BORDE DEL COLAPSO

Archivos

  • enero 2006
  • junio 2006
  • julio 2006
  • agosto 2006
  • septiembre 2006
  • octubre 2006
  • diciembre 2006
  • agosto 2007
  • septiembre 2007
  • octubre 2007
  • diciembre 2007
  • enero 2008
  • marzo 2008
  • junio 2008
  • julio 2008
  • TRAFICO

    • BloGalaxia
  • CAMPAÑA

    • NO COMPRE NESTLÉ, ES TRANGENICO
  • WEB AFINES

    • PERMACULTURA
    • NONGUENCHE
    • HUMEDAL PAICAVI
    • CAMBIO CLIMATICO
    • MILLANTU
    • SUSTENTABLE
    • CONCIENCIA ANIMAL
    • INSECTOS DE CHILE
    • BOSQUE NATIVO CHILENO
    • CONAMA
    • CODEFF
  • GREENPEACE EN EL MUNDO

    • CHILE
    • INTERNACIONAL
    • MÉXICO
    • ARGENTINA
    • ESPAÑA
    • ALEMANIA
    • INGLATERRA
    • FINLANDIA
    • CANADA
    • FRANCIA
    • ITALIA
    • BRASIL
    • HOLANDA
    • AUSTRALIA
    • HUNGRIA
    • URUGUAY
    • JAPÓN
    • BERLIN
    • SUECIA
    • QUEBEC
    • NUEVA ZELANDA
  • RECOMENDAMOS

    • CODEFF
      ACCIÓN POR LOS CISNES
      EL BOSQUE CHILENO
      DIBAN
      CONAF
      WWF.OR

      PNUMA
      CHILE SUSTENTABLE
      PROYECTO LEMU
      GONDWANA
      ECOLYMA
      ECOEDUCA
  • CENTRO DE DOCUMENTACION

    • Politicas de Extinción: P.Watson
    • Carta del JefeSeatle al Presidente de EEUU
    • Propuesta Ambiental de M. Bachelet

    Powered by Blogger

    Suscribirse a
    Entradas [Atom]

    NONGUEN ECOLÓGICO: POR EL RESPETO A TÍ MISMO Es una división del Centro Cultura Biela diseño by: Danilo Ulloa los derechos de este trabajo esta bajo esta licencia(cc) creative commons; Optimizado para Firefox ( bajenlo).