AVES CHILENAS EN PELIGRO  AVES DE CHILE 
NONGUEN ECOLOGICO
Por el respeto a ti mismo...

sábado, octubre 21, 2006

La Basura

Uno de los grandes problemas que tiene el hombre es la gran cantidad de desechos que producen día a día.
Un tipo de desecho es la basura orgánica, como lo son restos de carne, hueso, animales muertos, cáscaras, hojas, árboles secos etc. Estos desperdicios son parte importante para la subsistencia de otros organismos. Cuando un animal muere, o una rama se pudre, retorna a la tierra para ser descompuesto por bacterias, hongos, o comido por otros animales.
Este ser se reintegra al suelo como nutriente, donde es utilizado por las plantas para su desarrollo.
Lamentablemente este ciclo solo se cumple con las materias orgánicas y en cantidades relativamente pequeñas.

Es muy importante, la forma en que tratamos la basura, puede formar una fuente de alimento para plagas, un foco de infecciones, un agente contaminante de agua, generar mal olor y por cierto modifica visualmente los paisajes.



En Chile, se producen alrededor de 334.000. kg/hrs de basura, equivalente a una producción de 0,5 a 1,7 kg/día por persona, dependiendo si es en la ciudad o en sectores rurales. Aunque esto es alto, el problema se hará peor en el futuro, pues el país tiene un crecimiento anual de la población del 2%, y la cantidad de basura crece en un promedio anual del 8%.


El tema de la basura, abarca todos los sectores industriales, en esta área los residuos son de carácter orgánico, inorgánicos, se encuentran en estado sólido, liquido (RILES residuos industriales líquidos) o gaseoso. Afortunadamente hoy en día las políticas empresariales están adquiriendo compromisos y responsabilidades medioambientales que están regidas por normas internacionales, las cuales son fiscalizadas por diversos organismos, es importante crear hábito en los niños, por a ellos les estamos dejando una gran labor.

publicadas por NONGUEN ECOLOGICO a la/s 20:30 2 Comentarios

♠ ♣ ♣ ♣ ♣ ♣ ♠

jueves, octubre 12, 2006

Recursos de nuestro valle



Gran parte del desarrollo, de la humanidad, esta ligada a la extracción de los recursos que nos brinda la tierra. Los recursos que posee la naturaleza son los siguientes :

Ø Recursos inagotables, son aquellos que son fáciles de recuperar o regenerar por sí solos, como, el agua, aire y sus constituyentes gaseosos en conclusión no existe riesgo de extinción.

Ø Recursos renovables, son aquellos que pueden recuperarse por si mismo, pero ¡cuidado, estos deben ser utilizados racionalmente para evitar su extinción, algunos de estos son: la flora, fauna y el suelo(como ya fue mencionado en la publicación anterior, “La erosión”)


Ø Recursos no renovables, son los que no tienen la capacidad de regenerase por si solos, es decir una vez utilizados, estos desaparecen.

Es aquí donde queremos enfocar la presente publicación.
Nonguén se ha visto afectado consiente e inconscientemente en la extracción de estos recursos no regenerativos, a pesar que esto ha traído el progreso a nuestro valle. Existen dos tipos de materias primas de Nonguén, la extracción de arcilla y de piedra (áridos)
Una de las materias primas nombrada anteriormente en el párrafo, es la arcilla o como comúnmente lo llamamos barro. La arcilla es un recurso no metálico, puesto que sirven principalmente para materiales de construcción como ladrillos, adobes o cerámicos . este producto se encuentra en gran abundancia en las ladera de nuestro valle, lamentablemente el mal manejo de este a provocado una transformación en el entorno, ocasionando erosión y por ende deslizamientos, aluviones y contaminación en el aire producto de la cocción de cerámicos y ladrillos.

La segunda materia prima más explotada es la piedra o mas conocida como “Canteras”, estas se definen como yacimientos a tajo abierto el cuál es dinamitado y removido con maquinaría idónea para estas faenas. A pesar de ser importante para el progreso ocasiona graves daños en causes de ríos, contaminación acústica.

Afortunadamente existen sustitutos de estos materiales de construcción como por ejemplo: pellet de ceniza (termoeléctrica) y tejas asfálticas entre otras. Es de esperara que con el paso de los años existan más materiales como estos que ayudan a conservar nuestros recursos y medios ambientales favorables.

publicadas por NONGUEN ECOLOGICO a la/s 23:24 2 Comentarios

♠ ♣ ♣ ♣ ♣ ♣ ♠

domingo, octubre 01, 2006

La erosión

Nuestro valle durante mucho tiempo ha sido victima de erosión, este daño que se genera en el suelo, fue y sigue siendo provocado por diferentes fuentes de trabajo como lo son la elaboración de ladrillos, astillas para la calefacción de nuestros hogares y la tala de árboles y arbustos para dar cabida a áreas de plantación de hortalizas, caminos y construcción de casas, entre otros.
Lamentablemente estas enormes heridas ocasionadas a la superficie de la tierra es casi irreparable, por que la capa fértil que es lavada por la lluvia tarda cientos de años crearse, solo son necesario diez o menos años para ser borrada de las laderas de nuestros cerros y quebradas.
El follaje de los árboles es el encargado de amortiguar la caída de la lluvia, para que cada gota no azote la superficie orgánica que esta bajo los árboles y arbustos. Al momento de cortar estos verdaderos paraguas del bosque que son los árboles, el suelo queda totalmente desprotegido, la lluvia comienza a remover las hojas y a dejar al descubierto las raíces de las plantas, todo este material orgánico rico en nutrientes es arrastrado hasta los pequeños afluen tes que tiene nuestro valle y son acumulados en el estero,el cual año a año va disminuyendo su capacidad de evacuar el agua, es solo cuestión de detenerse a mirar el estero y apreciar la gran cantidad de ramas, lodo y sin contar con la basura, que son ya imágenes frecuentes en las inundaciones pasadas.
Por desgracia no solo Nonguen tiene problema de erosión, en concepción lugares como Palomares, Hualqui, penco y muchos otros tienen el mismo mal.
Se dice que el consumo las madera por cada chileno en su vida, equivale a 100 árboles, ¿Cuántos árboles has plantado tú?
Es común escuchar el dicho "que hay que tener un hijo, escribir un libro y plantar un árbol" tú puedes a portar con el árbol, para que tu hijo lea tu libro.

publicadas por NONGUEN ECOLOGICO a la/s 19:54 2 Comentarios

♠ ♣ ♣ ♣ ♣ ♣ ♠

Valle Nonguén, Concepción

Fecha

Acerca de mí

Nombre: NONGUEN ECOLOGICO

Ver mi perfil completo

Entradas anteriores

  • Calentamiento Global
  • Cómo estamos los chilenos con el medioambiente?
  • Construcción con Paja, materiales nobles
  • Cómo ser ecológicos?
  • ECOLOGISTAS SECUESTRADOS POR BALLENEROS
  • Matanza de Delfines
  • A CAZAR BARCOS BALLENEROS
  • Recompensa por Barcos Balleneros
  • Entrevista a un Guerrero de la Tierra
  • LA BIODIVERSIDAD DE LA TIERRA AL BORDE DEL COLAPSO

Archivos

  • enero 2006
  • junio 2006
  • julio 2006
  • agosto 2006
  • septiembre 2006
  • octubre 2006
  • diciembre 2006
  • agosto 2007
  • septiembre 2007
  • octubre 2007
  • diciembre 2007
  • enero 2008
  • marzo 2008
  • junio 2008
  • julio 2008
  • TRAFICO

    • BloGalaxia
  • CAMPAÑA

    • NO COMPRE NESTLÉ, ES TRANGENICO
  • WEB AFINES

    • PERMACULTURA
    • NONGUENCHE
    • HUMEDAL PAICAVI
    • CAMBIO CLIMATICO
    • MILLANTU
    • SUSTENTABLE
    • CONCIENCIA ANIMAL
    • INSECTOS DE CHILE
    • BOSQUE NATIVO CHILENO
    • CONAMA
    • CODEFF
  • GREENPEACE EN EL MUNDO

    • CHILE
    • INTERNACIONAL
    • MÉXICO
    • ARGENTINA
    • ESPAÑA
    • ALEMANIA
    • INGLATERRA
    • FINLANDIA
    • CANADA
    • FRANCIA
    • ITALIA
    • BRASIL
    • HOLANDA
    • AUSTRALIA
    • HUNGRIA
    • URUGUAY
    • JAPÓN
    • BERLIN
    • SUECIA
    • QUEBEC
    • NUEVA ZELANDA
  • RECOMENDAMOS

    • CODEFF
      ACCIÓN POR LOS CISNES
      EL BOSQUE CHILENO
      DIBAN
      CONAF
      WWF.OR

      PNUMA
      CHILE SUSTENTABLE
      PROYECTO LEMU
      GONDWANA
      ECOLYMA
      ECOEDUCA
  • CENTRO DE DOCUMENTACION

    • Politicas de Extinción: P.Watson
    • Carta del JefeSeatle al Presidente de EEUU
    • Propuesta Ambiental de M. Bachelet

    Powered by Blogger

    Suscribirse a
    Entradas [Atom]

    NONGUEN ECOLÓGICO: POR EL RESPETO A TÍ MISMO Es una división del Centro Cultura Biela diseño by: Danilo Ulloa los derechos de este trabajo esta bajo esta licencia(cc) creative commons; Optimizado para Firefox ( bajenlo).